En que consiste el tratado del MERCOSUR
El Mercado Común del Sur (MERCOSUR) es un proyecto de integración económica, en el cual se encuentran comprometidas la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay, la República Oriental del Uruguay y la República Bolivariana de Venezuela. Consiste en establecer entre los países firmantes la libre circulación de bienes, servicios y factores de la producción (capital y trabajo), a través, entre otros, de la eliminación de los derechos aduaneros y las restricciones no arancelarias a la circulación de mercaderías; el establecimiento de un Arancel Externo Común (AEC) y la adopción de una política comercial común con relación a terceros Estados o agrupaciones de Estados y la coordinación de posiciones en foros económico-comerciales, regionales e internacionales; la coordinación de políticas macro-económicas y sectoriales en materia de comercio exterior, políticas agrícola, industrial, fiscal, monetaria, cambiaría y de capitales; de servicios, aduanera, de transportes y comunicaciones y otras que se acuerden, a fin de asegurar condiciones adecuadas de competencia entre los países miembros, y la armonización de las legislaciones en los sectores pertinentes, para lograr el fortalecimiento del proceso de integración.
![](https://static.wixstatic.com/media/28db5f_79e7445eb27b4c07bb198582e10e6c3c.jpg/v1/fill/w_284,h_177,al_c,q_80,enc_auto/28db5f_79e7445eb27b4c07bb198582e10e6c3c.jpg)